Convierten un viejo autobús escolar en una encantadora casita de campo

Date:

Share post:

Todos soñamos alguna vez con dejar nuestros trabajos e irnos a recorrer el mundo en una camioneta o motor home. Bueno esta pareja lo hizo realidad y luego de pensarlo mucho convierten un viejo autobús escolar en una hermosa casa de campo. Si te gustó la idea de esta pareja no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Convierten un viejo autobús escolar en una hermosa casa rodante

El sueño de muchas parejas sin lugar a dudas es recorrer el mundo en un motor home, disfrutando de todos los paisajes maravillosos que nos ofrece la madre naturaleza. Thompson y Jeremy ha sido la pareja encargada de hacer realidad este proyecto tan añorado por muchas personas. Lo que hicieron fue convertir un viejo autobús escolar en una encantadora casita de campo y así poder recorrer el mundo en el.

Convierten un viejo autobús escolar
Convierten un viejo autobús escolar

Esta gran historia comenzó en el año 2011 cuando ambos decidieron comprar un autobús escolar de 1989. La transformación completa les llevo cuatro año de duro trabajo y mejoras hasta que pudieron mostrar los resultados al público que esperaba ansioso. Estas personas convierten un viejo autobús escolar en una encantadora casita de campo no solo por su estética sino también por la calidad de sus materiales y terminaciones.

Convierten un viejo autobús escolar
Convierten un viejo autobús escolar

Materiales para la transformación de un bus en una casita de campo

Para poder transformar este autobús en una casa rústica se utilizaron gran cantidad de materiales reciclados. Para el revestimiento del techo se utilizó madera vieja, tejas de cedro para el exterior y hasta suelos de abeto.

Esta pareja invirtió no solo dinero sino mucho tiempo en recorrer tiendas de segunda mano para encontrar los elementos de decoración para el interior de esta casa rodante. De esta manera lograron economizar lo máximo posible en la construcción de la misma. Cada espacio cuenta en este tipo de transformación, es por ello que aprovecharon los grandes huecos de las ruedas utilizando uno de ellos en una estufa de hierro y el otro en un sillón de dos plantas.

Convierten un viejo autobús escolar
Convierten un viejo autobús escolar

Interior de un viejo autobús escolar

Cabe destacar en esta gran transformación que el dormitorio sin lugar a dudas es uno de los sectores que más se destacan. Posee un marco que lo rodea que ofrece intimidad y calidez a la decoración total del autobús. Lo mejor de todo es que sobre esta habitación, encontramos una pequeña pero muy linda sala de estar para los invitados.

Convierten un viejo autobús escolar
Convierten un viejo autobús escolar

Lo que partió como una simple idea y añoranza, poco a poco se fue transformando en realidad, generando un cambio rotundo en este autobús que nada tiene que envidiarle a una casa de campo. Desde Planeta Arquitectura esperamos que esta idea de estos jóvenes que convierten un viejo autobús en una hermosa casita de campo les haya gustado y puedan aplicarlas si desean viajar por el mundo. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¿Te sumas a Planeta Arquitectura?

Sigue a PLANETA ARQUITECTURA en Instagram | Facebook | Pinterest | WhatsApp | Youtube |
Descarga nuestro e-book GRATIS | 50 IDEAS PARA REMODELAR |

Saludos!

Artículos Relacionados

7 Ideas para decorar el área de tu Televisión

Si quieres decorar el área de tu Televisión pueda que sea un poco denso lograrlo, pero con diferentes...

Ideas para separar los ambientes de tu Hogar

Estas cansado de que tu hogar duradero no sea organizado, bueno aquí te daremos ideas para tener un...

Cómo germinar semillas de forma sencilla y rápida

Si llegaste hasta aquí es probable que estés pensando en como hacer tu propio huerto urbano, eres de...

5 Errores comunes al decorar la habitación de los niños

Diferentes motivos hacen que tengamos que ordenar y decorar la habitación de los niños. Ya se que estemos...