¿Cómo hacer un mueble de madera? – Paso a paso

Date:

Share post:

Sean bienvenidos a un nuevo artículo de Planeta Arquitectura, el sitio web donde podrás encontrar ideas de decoración, fotos y las últimas noticias de arquitectura. En el día de hoy, queríamos compartirles un paso a paso para hacer un mueble de madera como un especialista y que puedas usarlo para la cocina, baño o habitación. Así que una vez más te pedimos mucha atención porque ya mismo ¡comenzamos!

¿Qué necesitamos para hacer un mueble de madera?

Para hacer un mueble de madera en esta ocasión utilizamos pino. Se preguntaran ¿Por qué pino? y no otro tipo de madera. La respuesta es muy sencilla: es por su abundancia, facilidad para trabajar y versatilidad para realizar varios proyectos. Lo positivo de este mueble de madera es que si no tienen pino o no consiguen pueden adaptar cualquier tipo de madera, los pasos son exactamente igual. Veamos…

Materiales para hacer un mueble de madera

Antes de ponernos manos a la obra, es necesario calcular la cantidad de maderas que vamos a utilizar para hacer un mueble de madera a la medida y que no desperdiciemos recursos ni tiempo. Los cortes de madera a utilizar seran 4 listones de 1 metro, 6 listones de 0.75 metros, y 24 listones de 0.60 metros. Si tenemos una amoladora o sierra podemos comprar la madera en listones y cortarlos nosotros mismos. Sino contamos con esos recursos o queremos ahorrarnos ese tiempo tedioso, en la maderera debemos pedir que nos entreguen la madera cortada a nuestra medida y así llegar a nuestra casa solo para ensamblar el mueble. Las herramientas que vamos a necesitar serán: Una cinta métrica, clavos, martillo, pintura satinada o barniz (ya explicaremos en que nos benéfica cada uno), un pincel y ¡Muchas ganas de trabajar!

Paso 1

Lo primero que debemos hacer es prepararnos nuestras maderas con las medidas correspondientes. En este caso usaremos para la estructura de nuestro mueble: 4 listones de 1 metro y 6 listones de 0.75 metros. De esta manera prepararemos dos rectángulos iguales para abarcar los lados de los muebles como figura en la imagen.

Paso 2

Una vez que tenemos nuestros dos rectángulos armados debemos proceder a unir nuestra estructura usando 6 listones de 0.60 metros. De esta forma tendremos armada nuestra estructura y solo nos quedaría hacer la base para las repisas, el paso mas simple. Nos tendría que quedar como figura en la imagen. Como dato extra utilizamos un sobrante de melamina negro para realizar una de las bases, esto lo hicimos para que sepan que podemos utilizar cosas que tenemos en casa y logramos perfectos resultados respetando la estructura.

Paso 3

Por último debemos proceder a terminar nuestro muebles colocando las bases de 0.60 metros. De esta manera lograremos el piso necesario para que nuestro mueble quede terminado. En este caso dejamos unos espacios de luz para que el polvo acumulado no se concentre pero como pueden ver en la melamina de color negro que utilizamos es otra opción para usar las bases de forma cerrada.

Paso 4

Finalmente llegamos al momento en el que nuestro mueble esta terminado y nos falta lo mas importante, debemos elegir que material usar para pintarlo. Tenemos dos opciones: Pintura sintética o barniz. La pintura sintética lograra el efecto necesario para que el polvo acumulado sea mas fácil de limpiar al igual que las manchas. En cambio el barniz tiene la particularidad que es mucho mas difícil de limpiar pero nos aporta un estilo rústico que queda genial. En nuestro caso elegimos pintura sintética porque el mueble va a ser de alto transito y privilegiamos la limpieza por sobre el estilo.

En Planeta Arquitectura estamos contentos de poder compartirles ideas a diario y esperamos que este artículo les haya sido de gran utilidad. Hay infinitas opciones para poder hacer un mueble de madera solo debemos ponernos manos a la obra. Recuerda que ¡Los límites solo existen en tu mente!

¿Te sumas a Planeta Arquitectura?

Sigue a PLANETA ARQUITECTURA en Instagram | Facebook | Pinterest | WhatsApp | Youtube |
Descarga nuestro e-book GRATIS | 50 IDEAS PARA REMODELAR |

Saludos!

Artículos Relacionados

7 Ideas para decorar el área de tu Televisión

Si quieres decorar el área de tu Televisión pueda que sea un poco denso lograrlo, pero con diferentes...

Ideas para separar los ambientes de tu Hogar

Estas cansado de que tu hogar duradero no sea organizado, bueno aquí te daremos ideas para tener un...

Cómo germinar semillas de forma sencilla y rápida

Si llegaste hasta aquí es probable que estés pensando en como hacer tu propio huerto urbano, eres de...

5 Errores comunes al decorar la habitación de los niños

Diferentes motivos hacen que tengamos que ordenar y decorar la habitación de los niños. Ya se que estemos...