¿Cómo hacer un perchero en casa? – Fácil y económico

Date:

Share post:

Sean bienvenidos a un nuevo artículo de Planeta Arquitectura, el sitio web donde podrás encontrar ideas de decoración, fotos y las últimas noticias de arquitectura. En el día de hoy, queríamos compartirles un paso a paso para hacer un perchero en nuestra casa con pocos elementos. Así que una vez más te pedimos mucha atención porque ya mismo ¡comenzamos!

Mira cómo podemos hacer un perchero con pocos elementos

Muchas veces no nos damos cuenta pero llegamos a nuestra casa cansados de nuestros trabajos o actividades diarias y vamos acumulando nuestros abrigos sobre la cama o esas sillas que se vuelven montañas de ropa. Es por eso que tener un perchero en nuestra casa nos va a ser de suma utilidad y vamos a poder sacarle mucho jugo a esta idea que sobre todo es súper económica. En el no solo vamos a poder colgar nuestros abrigos sino que además podremos colgar paraguas hasta mochilas y bolsos. Hoy en Planeta Arquitectura como los tenemos acostumbrados les mostraremos un paso a paso para que puedan hacer un perchero ustedes mismos.

El perchero a lo largo del mundo es un mueble que nunca pasa de moda ¿Por qué? Muy simple, es un elemento súper práctico para nuestras actividades cotidianas y tiene la particularidad que también sirve como objeto decorativo, solo debes darle el estilo que más se asemeje al de tu casa. Estilos de percheros hay varios, desde los móviles que transportamos a diferentes espacios de nuestra casa hasta los fijos a la pared que ocupan poco espacio. Para hacer un perchero en casa, estos últimos son los más sencillos ya que con pocos elementos que tengamos en casa podremos hacer uno. Veamos…

Materiales para hacer un perchero

Antes de ponernos manos a la obra, es necesario calcular la medida que va a tener nuestro perchero, tanto de ancho como de largo. En nuestro caso utilizamos la tapa de una cajonera que se nos había roto. Los materiales que necesitaremos serán: Una madera, barniz, 1 pincel, 1 taladro, martillo, 10 tornillos, 1 regla, 1 lápiz y 4 ganchos sujetadores que mas nos gusten.

Paso 1

Lo primero que debemos hacer es elegir nuestra tabla que sirva como base para nuestro perchero. La podemos comprar en cualquier maderera que nos podrán cortar con las medidas que nosotros queramos o usar algún sobrante que tengamos en casa como hicimos nosotros con la tapa de una cajonera que teníamos.

Paso 2

Con nuestro taladro haremos dos agujeros a nuestra madera en los dos extremos de la misma para poder sujetarla a la pared que nosotros elijamos. Dato importante: debemos procurar que ambos sean simétricos.

Paso 3

Debemos darle dos manos de barniz para proteger nuestra madera y darle un toque rústico que queda genial. También podemos optar por usar una pintura sintética si queremos darle otro acabado.

Paso 4

Con la ayuda de nuestra regla y nuestro lápiz haremos unas marquitas donde irán nuestros sujetadores.

Paso 5

Debemos usar nuestro taladro para poder fijar nuestros ganchos sujetadores y atornillarlos con los tornillos, importante que sean especiales para madera. ¡Listo! Ya tenemos el trabajo casi terminado.

Paso 6

Debemos hacer los agujeros para colgar nuestro perchero. Para ello debemos apoyar nuestro perchero contra la pared y a través de los agujeros con el lápiz hacer una marca. Usamos el taladro para hacer los agujeros, sugerimos usar tornillos de 8 pulgadas para lograr mayor firmeza. Recuerden utilizar tarugos según de que material este construida la pared. Existen tarugos para ladrillo hueco y tarugos para ladrillos comunes. Atornillamos nuestro perchero y ahora si, a colgar camperas o bolsos sin necesidad de acumularlos en cualquier sitio.

En Planeta Arquitectura estamos contentos de poder compartirles ideas a diario y esperamos que este artículo les haya sido de gran utilidad. Hay infinitas ideas para hacer un perchero solo debemos ponernos manos a la obra y elegir cual nos agrada mas. Recuerda que ¡Los límites solo existen en tu mente!

¿Te sumas a Planeta Arquitectura?

Sigue a PLANETA ARQUITECTURA en Instagram | Facebook | Pinterest | WhatsApp | Youtube |
Descarga nuestro e-book GRATIS | 50 IDEAS PARA REMODELAR |

Saludos!

Artículos Relacionados

7 Ideas para decorar el área de tu Televisión

Si quieres decorar el área de tu Televisión pueda que sea un poco denso lograrlo, pero con diferentes...

Ideas para separar los ambientes de tu Hogar

Estas cansado de que tu hogar duradero no sea organizado, bueno aquí te daremos ideas para tener un...

Cómo germinar semillas de forma sencilla y rápida

Si llegaste hasta aquí es probable que estés pensando en como hacer tu propio huerto urbano, eres de...

5 Errores comunes al decorar la habitación de los niños

Diferentes motivos hacen que tengamos que ordenar y decorar la habitación de los niños. Ya se que estemos...