¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?

Date:

Share post:

Conservar el orden de tus prendas es fundamental y para lograrlo necesitamos de elementos que nos faciliten esta tarea diaria. Es por eso que hoy en Planeta Arquitectura les mostramos cómo hacer un perchero con tuberías de cobre paso a paso. Es un trabajo que no demanda mucho esfuerzo y puedes hacer en tu casa por tus propios medios. Así que si te gustó la propuesta, no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

¿Por qué utilizar tuberías para hacer un perchero?

El estilo industrial gana cada día mas adeptos a su estilo, es por eso que las tuberías de cobre se han vuelto tan populares en la creación de elementos para el hogar. Es por eso que podremos encontrar un sinfín de ideas como: percheros, mesas auxiliares, revisteros, estantes, muebles, barras de cocina etc. Hoy como los tenemos acostumbrados en Planeta Arquitectura vamos a mostrarles cómo hacer un perchero con tuberías de cobre para utilizar en el recibidor de nuestra casa o en nuestra habitación. De esta manera nos será más sencillo ubicar nuestro abrigo, zapatos, llaves o bolsos. Veamos…

Materiales

Para construir nuestro perchero con tuberías de cobre necesitaremos algunos elementos que se los detallaremos a continuación:

  • Tuberías rectas con un diámetro aproximado de 25mm
  • Cuatro tablas de madera. Una para la base y las tres restantes para los estantes.
  • Codos de cobre para realizar las uniones de las tuberías.
  • Cuatro ruedas con sus tornillos para poder adherirlas.
  • Césped artificial de la medida de la base para que sea la medida justa.
  • Pintura de color negro.
  • Estaño para poder soldar
  • Barniz color nogal
  • Decapante

Herramientas

Las herramientas para hacer el perchero con tuberías de cobre serán determinantes para realizar un trabajo relajado y mucho mas sencillo. Es por eso que les detallamos lo necesario para que el armado sea algo placentero y no se termine convirtiendo en un dolor de cabeza.

  • Lápiz
  • Soplete
  • Corta tubos
  • Metro
  • Taladro
  • Broca de pala
  • Una brocha
  • Guantes para soldar y mascarilla
¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?

Cómo hacer la estructura con tubos de cobre

La estructura que tendrá nuestro perchero es bastante sencilla. Debemos hacerla con una altura suficiente como para poder colgar nuestras prendas de vestir teniendo en cuenta de adherir un tubo extra para poder sumar algunos estantes de madera, que en este caso serán tres. La base esta realizada con la tabla de diámetro mas grande donde podemos adherir nuestro césped sintético. Cabe destacar que podemos modificar el esquema y la estructura según las necesidades que tengamos. Es por ello que antes de comprar nuestros materiales nos conviene hacer un bosquejo con las medidas y el diseño que tendrá nuestra estructura para facilitar el trabajo.

¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?

¿Cómo cortar los tubos?

Para ello lo primero que tendremos que hacer es medir los tubos, marcarlos y luego cortarlos. Para realizar el corte usaremos el cortatubos que nos permite hacer cortes sin necesidad de lijar los bordes ya que realiza cortes limpios. Si no poseemos esta herramienta no nos hagamos problema ya que podemos utilizar una sierra de mano y lijar los bordes de nuestro tubo. Lleva un poco mas de tiempo pero es posible.

¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?

Soldar nuestra estructura

Una vez que tengamos cortados todos nuestros tubos y listos nuestros codos de cobre procedemos a soldar nuestra estructura. Para ello utilizaremos el soplete, estaño y si es posible agreguemos un poco de decapante a nuestras uniones para facilitar que el estaño se deslice mejor a la hora de soldarlo ya que el cobre estará libre de grasa.

Pintar la estructura y prepara la madera

Luego de tener nuestra estructura terminada podemos pintar nuestra estructura para darle el color deseado, en este caso el color negro. También podemos optar por dejarlo como se encuentra, el color cobre le dará un estilo personal.

  • Luego comenzaremos por preparar nuestras maderas. Para ello mediremos y cortaremos la primer madera de la medida de nuestra base.
  • Para las tablas que serán nuestros estantes debemos colocar una madera en el lugar que vamos a colocarla para poder medir el diámetro y la posición del agujero que debemos hacer.
  • Para realizar el agujero utilizaremos el taladro y la boca de pala así sabremos hasta que punto debemos llegar.

Pintar la madera

Para pintar nuestras maderas utilizaremos el barniz con color nogal, de esta manera podremos darle un tono oscuro. Para ello podemos pedir en nuestra pinturería más cercana barniz y tinta para teñirlo de color nogal, en este caso pero podemos pedir la que más nos guste, puede ser cedro, natural etc. En un litro de barniz introducimos nuestro frasquito de tinta, revolvemos la mezcla y listo. Tenemos un barniz del color que sea de nuestro agrado.

¿Cómo montar nuestro perchero de tubos de cobre?

  • Comenzaremos por atornillar nuestras cuatro ruedas en la base usando nuestros tornillos. De esta manera no solo será práctico para trasladar nuestro perchero sino que las ruedas nos darán un toque industrial que acompañará nuestro estilo.
  • Luego insertaremos los tubos en los estantes de madera. Una vez que tengamos la altura deseada podemos taladrar a la altura del tubo para insertar un tornillo que nos haga de traba para realizar un tope.
  • Finalmente encajamos los tubos a la base de nuestro perchero e introducimos el césped artificial para darle un estilo personal.
¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?
¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?
¿Cómo hacer un perchero con tuberías de cobre?

Desde Planeta Arquitectura esperamos que este paso a paso de cómo hacer un perchero con tuberías de cobre les haya sido de gran utilidad y puedan realizar el suyo en sus hogares. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¿Te sumas a Planeta Arquitectura?

Sigue a PLANETA ARQUITECTURA en Instagram | Facebook | Pinterest | WhatsApp | Youtube |
Descarga nuestro e-book GRATIS | 50 IDEAS PARA REMODELAR |

Saludos!

Artículos Relacionados

7 Ideas para decorar el área de tu Televisión

Si quieres decorar el área de tu Televisión pueda que sea un poco denso lograrlo, pero con diferentes...

Ideas para separar los ambientes de tu Hogar

Estas cansado de que tu hogar duradero no sea organizado, bueno aquí te daremos ideas para tener un...

Cómo germinar semillas de forma sencilla y rápida

Si llegaste hasta aquí es probable que estés pensando en como hacer tu propio huerto urbano, eres de...

5 Errores comunes al decorar la habitación de los niños

Diferentes motivos hacen que tengamos que ordenar y decorar la habitación de los niños. Ya se que estemos...