Pinos enanos en macetas es una de la sugerencias que nos hicieron nuestros seguidores de INSTAGRAM por medio de las historias. Es por eso que decidimos plantar tres de ellos y mostrarles paso a paso como lo hicimos para que lo repliquen en sus casas. Veamos…
Cómo plantar pinos enanos en macetas
Plantar pinos enanos en macetas es una tarea muy sencilla que puede hacer cualquier persona en su hogar lo único que necesitas es un cantero disponible y 30 minutos de tu tiempo para poder hacerlo. Lo mejor de estos pinos enanos es que tienen un crecimiento muy lento y sobre todo es muy sencillo de cuidar. Veamos el paso a paso que preparamos para ustedes.
¿Qué vamos a necesitar para nuestros pinos enanos en macetas?
- Tres pinos enanos (puedes comprarlos en cualquier vivero que este cerca de tu casa)
- Tierra abonada o fértil. Puedes encontrarla como compost en algunos sitios dependiendo tu país.
- Piedras blancas para el jardín (puedes utilizar las que más te gusten pero nos gustó la idea de hacer un contraste utilizando este tipo de piedra)
- Tijera o cuter (lo que tengamos en nuestra casa)
Cómo plantar un pino limón en maceta – Paso a paso
Lo primero que debemos hacer es retirar la maleza y los restos de otras plantas que tengamos en nuestra maceta o cantero donde vamos a poner nuestros pinos enanos. Nosotros teníamos este cantero que se los habíamos presentado en nuestras historias de instagram para que ustedes nos recomienden que podíamos hacer.
Luego para plantar nuestros pinos enanos en macetas lo que debemos hacer es realizar los agujeros para introducir cada uno de ellos. En este caso nosotros hicimos tres huecos porque contábamos con tres pinos enanos para trasplantar. El diámetro de cada agujero es de aproximadamente 10 centímetros de ancho x 10 cm de largo y 10 de profundidad. Igualmente cuanto ustedes tengan el pino enano en la mano se van a dar cuenta si necesitan hacer un pozo un poco más profundo.
Con nuestro pozo realizado tomamos nuestro primero pino enano y procedemos a hacerle un corte con nuestra tijera en cada uno de los lados de la maceta plástica. Esto lo hacemos para poder sacar con más facilidad el pino a la hora de trasplantarlo. Luego debemos repetir el procedimiento con cada uno de los pinos que tengamos para trasplantar a nuestra maceta o cantero.
Ahora si nuestro pino enano está listo para retirarlo de su maceta plástica provisoria para pasar a nuestro cantero.
Tomando el compost orgánico o la tierra abonada tapamos cada uno de nuestros pinos enanos para que puedan crecer y adaptarse a su nuevo de forma óptima.
Desde Planeta Arquitectura les sugerimos que si tenemos esta tierra abonada la utilicemos luego en todo el cantero. La misma le va a venir bien al cantero para renovar sus nutrientes y va a dar un aspecto de tierra nueva a la estética que hará que luzcan mucho mejor sus pinos enanos.
Ahora si finalmente están los pinos enanos trasplantados y con su tierra abonada en todo el cantero. Solo nos resta el último paso que es decorativo.
Como último paso lo que debemos hacer es tomar nuestras piedras blancas que habíamos seleccionado previamente y colocarlas alrededor de los pinos enanos recién plantados. Le dará un aspecto estético genial con el contraste del marrón de la tierra y el verde nuestro pino limón.
Desde Planeta Arquitectura esperamos que estos pinos enanos en macetas les hayan gustado y puedan replicar esta idea den sus casas. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?
¿Te sumas a Planeta Arquitectura?
Sigue a PLANETA ARQUITECTURA en Instagram | Facebook | Pinterest
¡Muchas gracias por visitar planetarquitectura.com!