Sean bienvenidos a un nuevo artículo de Planeta Arquitectura, el sitio web donde podrás encontrar ideas de decoración, fotos y las últimas noticias de arquitectura. En el día de hoy, queríamos enseñarles las cinco plantas que la Nasa recomienda para purificar el aire. Esta recomendación por parte de la Nasa llegó después de un estudio minucioso que hoy te vamos a contar. Así que una vez más te pedimos mucha atención porque ya mismo ¡comenzamos!
Purificar el aire es posible con estas 5 plantas de interior.
Las plantas de interior son vistosas y agregan a cualquier ambiente un poco de color y armonía. Incluso cumplen funciones que a veces no tenemos muy en cuenta y es que ayudan a purificar el aire de nuestro hogar. Lo que tenemos que tener en cuenta es que algunos lo hacen de una forma más eficiente que otra y es aquí donde la Nasa nos aporta un estudio de gran valor. En 1989 llevaron un experimento para determinar cuáles son las más idóneas para purificar el aire en espacios cerrados. El informe a la hora de publicarse tomó en cuenta los contaminantes presentes, las características de las plantas y la facilidad para conseguirlas en el mercado. ¿Su resultado? Estas cinco plantas de interior. Veamos…
Las 5 plantas que la Nasa recomienda para purificar el aire
Potus
Son muy conocidas por su hermosa apariencia en especial aquellas que tienen sus hojas llenas de colores blancos, amarillos o verde claro. El potus llega a alcanzar los 2 metros de altura. Entre sus propiedades para purificar el aire se conoce que actúa frente al formaldehído, el xileno y el benceno. Componentes tóxicos que están presentes en pequeñas cantidades en nuestros hogares.
Lengua de suegra
La lengua de suegra es a condiciones que no son tan favorables, tal es su adaptación que soporta temperaturas de entre 40 °C a -5 °C inclusive siempre y cuando no sean constantes. El benceno, el xileno, el tolueno, el tricloroetileno y el formaldehído serán cosa del pasado si tenemos esta planta en nuestro hogar.
Árbol de caucho
Entre sus propiedades más destacables se encuentra que puede crecer rápidamente, así que tenemos que tener en consideración que es una planta que necesita espacio. Es una planta muy eficaz a la hora de eliminar el formaldehído del aire. Su índice de transpiración permite mantener la humedad del ambiente.
Palmera de bambú
Es una de las plantas más usadas para la decoración de interior y tiene la particularidad de sobrevivir a condiciones desfavorables. Es una planta buena para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído del ambiente. Admite tanto exposiciones soleadas como en semisombra y es apta para el cultivo en interiores y exteriores. Resiste el frío hasta los -2 ºC pero es propia de climas cálidos.
Espatifilo o flores de la paz
Es una planta que puede sobrevivir con poca luz o poca agua. Esta planta de interior crece en temperaturas superiores a los 18ºC y se recomienda mantenerla lejos de las corrientes de aire para su optimo cuidado. Si buscamos purificar el aire esta preciosa planta absorbe los 5 contaminantes estudiados por la NASA, mejorando la calidad del aire y nuestras vidas.
En Planeta Arquitectura estamos contentos de poder compartirles ideas a diario y esperamos que este artículo les haya sido de gran utilidad. Ya conociste las cinco plantas que la Nasa recomienda para purificar el aire. ¿Cuál te gustaría tener en tu hogar? Recuerda que ¡Los límites solo existen en tu mente!
¿Te sumas a Planeta Arquitectura?
Sigue a PLANETA ARQUITECTURA en Instagram | Facebook | Pinterest | WhatsApp | Youtube |
Descarga nuestro e-book GRATIS | 50 IDEAS PARA REMODELAR |