Torres con microalgas ¡Capaces de producir el oxígeno de 400 arboles!

Date:

Share post:

En Planeta Arquitectura estamos al corriente de las últimas novedades es por eso que hoy les contamos sobre esta startup mexicana que inventó torres con microalgas capaces de producir el oxígeno de 400 arboles. Si te interesa el medio ambiente pero sobre todo este gran invento acompáñanos porque ya mismo les contamos todos los detalles ¡Comenzamos!

Torres con microalgas filtran el aire como lo harían 400 árboles

Con la meta de reducir la contaminación global es que el joven Carlos Monroy Sampieri creó torres con microalgas que generan aire sano en medio de las ciudades. Estas torres se llaman BIOURBAN y cuentan con un sistema de biofiltración de agentes contaminantes atmosféricos que mejoran la calidad del aire como si fueses árboles artificiales ¿Nada mal no?

Torres con microalgas

¿Cómo funcionan las torres con microalgas?

Estas torres con microalgas trabajan valga la redundancia con microalgas que capturan e incluso filtran los contaminantes atmosféricos. Este proceso lo hace mediante la fotosíntesis en la cual las algas transforman el dióxido de carbono en oxígeno y expulsan biomasa que puede ser utilizada para fabricar biocombustible. Monroy comento para CONECTA que «Un filtro lo tiras y contamina, y en este caso, las microalgas son algo que ya existe y está en el medio ambiente. Eso nos sirve para hacer productos sin contaminación”. Algo muy parecido a lo que nos contaban los dueños de la mini granja que produce 6.000 kg de alimentos al año.

Torres con microalgas
Torres con microalgas

Objetivo de las torres con microalgas: Cero residuos

Estas startup como la que creó las torres con microalgas tienen como objetivo personal llegar a la emisión cero. Es por eso que en sus procesos de producción emplean bioelementos como agua, algas y se valen de la energía solar para su desarrollo. Incluso esta energía es la que abastece al sistema de monitorización que evalúa la calidad del aire circundante de la estructura.

Torres con microalgas
Torres con microalgas

Comercialización del súper árbol

Esta idea ya está desarrollad, es una realidad y esta a la venta en diferentes formatos. Puede ir desde el más sencillo que está pensado para el uso interior hasta los que se encargan de gestionar restos de cigarrillos biodegradándolos y dando lugar a biomasa. Las estructuras hechas de forma futurista permiten un cómodo uso ya que cuentan con sistemas de audio que reproducen música o un router que facilita la conexión a internet. Podemos conseguirlo para uso privado o comercial y esperemos que año a año veamos más de estos a lo largo y ancho del mundo para mejorar nuestra calidad del aire que respiramos.

Ya conociste de que se trata estas torres con microalgas ahora nos toca preguntarte ¿Las usarías para tener en tu casa? Ahora solo resta que te pongas manos a la obra y no olvides de compartir este artículo si te gustó para saber que los consejos le llegan y trabajar en más para ustedes.

¿Te sumas a Planeta Arquitectura?

Sigue a PLANETA ARQUITECTURA en Instagram | Facebook | Pinterest 

¡Muchas gracias por visitar planetarquitectura.com!

Artículos Relacionados

7 Ideas para decorar el área de tu Televisión

Si quieres decorar el área de tu Televisión pueda que sea un poco denso lograrlo, pero con diferentes...

Ideas para separar los ambientes de tu Hogar

Estas cansado de que tu hogar duradero no sea organizado, bueno aquí te daremos ideas para tener un...

Cómo germinar semillas de forma sencilla y rápida

Si llegaste hasta aquí es probable que estés pensando en como hacer tu propio huerto urbano, eres de...

5 Errores comunes al decorar la habitación de los niños

Diferentes motivos hacen que tengamos que ordenar y decorar la habitación de los niños. Ya se que estemos...