Muchas personas en nuestro canal de Youtube nos estaban solicitando proyectos para pode hacer cuando se jubilen. Es por eso que hoy desde Planeta Arquitectura les compartimos esta casita rústica que puedes hacer al jubilarte. Esperemos que le guste la propuesta porque ya mismo ¡Comenzamos!
Indice del Articulo
Una casita rústica moderna para tu jubilación
Esta es una linda construcción que está ubicada en un área de campo. Es una casa que utilizó materiales tradicionales donde la madera es el material principal de la estructura. A esto se le incluye la teja con arcilla, el uso de espejos de agua alrededor de la vivienda que producen tranquilidad y paz para poder disfrutar de estos lugares campestres por excelencia. Desde Planeta Arquitectura los invitamos a hacer un recorrido por esta casita rústica y conocerla de todos los ángulos posibles. Veamos…

Fachada de una casita rústica
Si observamos en la fachada de esta casita rústica encontraremos que las paredes están pintadas de color blanco. Las mismas están pintadas de esta manera por dos razones: la primera es que la pintura blanca es un poco más económica y de tal manera se reducen algunos costos en la construcción. La segunda razón es que este color refuerza el color de la reja con arcilla que es la que cubre el techo a dos aguas.

Si observamos con detenimiento tenemos un techo más bajo que el otro. El motivo es que el más bajo es el que cubre el pasillo que hay entre las columnas y las paredes y funciona como área de transición entre el interior de la casa y el jardín que la rodea.
El pasillo de la casa
En esta construcción contamos con un pasillo bastante extenso que esta ubicado entre las paredes de la casa y el jardín de la misma. Los colores de esta parte de la casa son de un rojo o bordo el que mas sea de tu preferencia para las paredes, el piso es de un color claro que hace un contraste genial.

Detalles en el techo
Si miramos hacia arriba y observamos el techo de esta casita rústica veremos que tiene un hermoso techo de madera. El mismo esta a la vista con color natural y se encuentra donde el techo se divide en dos aguas. Si eres de las personas que son super detallista seguro te habrás dado cuenta que en el fondo vemos una parte de una fuente. La misma la veremos más en detalle a continuación.

La entrada de una casita rústica
Como habíamos hablado anteriormente, frente a los espejos de agua que tenemos en la vivienda y comunicada a través de un puente de madera nos encontramos con la entrada a esta casita rústica. La entrada de la casa esta cubierta por una pérgola de madera que se ubica entre las dos paredes de la casa.

La cocina comedor
El estilo de esta casa no puede ser otro que el estilo rústico. Como vemos en la cocina y el comedor de esta vivienda la madera tanto en la barra desayunadora como en las aberturas se hacen muy presentes. Un dato a tener en cuenta en este tipo de viviendas es que podemos incluir muebles con estilo vintage que quedan muy bien y acordes. Si no quieren gastar de más en la compra de estos muebles vintage que pueden ser muy costosos los invitamos a ver este tutorial para transformar muebles viejos en muebles vintage.


El baño
En el baño encontraremos su decoración en tono blanco, esto se hace por un motivo que ya explicamos anteriormente en detalle pero lo volveremos a repetir. El blanco amplia e ilumina los ambientes, son ideales para espacios reducidos.

La fuente de la casa
Finalmente llegamos a lo que tanto estaban esperando ver que es la fuente de esta casita rústica. Se realizó en formato cascada que sale con fuerza desde un muro. El muro sirve de respaldo para el espejo de agua y su puente de madera que le da acceso a la vivienda por la puerta principal.


En Planeta Arquitectura estamos contentos de poder compartirles ideas a diario y esperamos que este artículo les haya sido de gran utilidad. Ya conociste esta casita rústica un proyecto genial para cuando te jubiles ahora nos queda preguntarte. ¿Te gustó esta vivienda como para construirla? Recuerda que ¡Los límites solo existen en tu mente!
¿Te sumas a Planeta Arquitectura?
Sigue a PLANETA ARQUITECTURA en Instagram | Facebook | Pinterest | WhatsApp | Youtube |
Descarga nuestro e-book GRATIS | 50 IDEAS PARA REMODELAR |
¡Muchas gracias por visitar planetarquitectura.com!