Seguro estas cansado de ver imágenes de casas de campo que son inmensas y parecen solo diseñadas para gente de alto poder adquisitivo. Es por eso que hoy en PLANETA ARQUITECTURA les traemos diseños de casas de campo pequeñas, construcciones que son más económicas y al alcance de todos que soñamos con tener una algún día. De manera tal que si estas construyendo tu casa de fin de semana, planificando su construcción o te gustaría algún día contar con una te invitamos a conocer este nuevo artículo. Ahora si, no se despeguen de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!
¿Por qué una casas de campo pequeñas?
Como todos sabemos la atracción principal que tienen las viviendas en el campo es que puedes vivir en contacto con la naturaleza. Sin embargo una idea que las personas tienen en la cabeza es que estas casas deben ser mansiones enormes con una cantidad de metros cuadrados interminables pero en PLANETA ARQUITECTURA venimos a derribar ese mito. En realidad como mencionamos anteriormente la verdadera importancia es lograr conexión con la naturaleza es por ello que las casas de campo pequeñas también cumplen esta función. Estos diseños que les presentamos tienen como común denominador que son cómodas y confortables lo único que varia es en sus materiales y estilos. Esperamos que alguna de ellas puedan servirles de inspiración para aquellas personas que sueñan con una vivienda de este estilo. Veamos…
Casa de campo con una galería de ensueño
Para aquellas personas que disfrutan de la vida al aire libre sin lugar a duda les parecerá maravilloso poder pasar la mayor cantidad de tiempo posible en una galería como esta. Esta vivienda cuenta con una galería que esta sostenida por unas columnas que combinan estructura de material con madera de alto grosor. El techo esta hecho de machimbre y cubierto por tejas que le da un estilo rústico a la fachada general. Posee una gran superficie donde se puede adicionar una cama paraguaya y varios sillones para disfrutar relajados del ambiente que nos rodea.
Casas de campo pequeñas con un poco de color
Esta construcción es bastante sencilla y tradicional pero se destaca por la calidez de sus muros exteriores y el detalle de madera que le dan sus aberturas. Las mismas tienen un color vibrante que se los da el barniz que las recubre de las inclemencias del tiempo. La vivienda cuenta con un techo de teja a dos aguas que cuenta con un sistema de canaletas que posibilita el drenaje sin llegar a manchar las paredes. La mesa y sillas en el exterior permiten disfrutar de comidas el aire libre de una manera confortable, lo que hace de esta vivienda un lugar encantador.
Casas de campo con materiales combinados
Esta es una de las casas de campo pequeñas que combinan un sistema de madera previamente fabricado sobre un zócalo de piedras. El hogar tiene un techo inclinado con tejas de cerámica y un porche que se sostiene por columnas de madera a todo su alrededor. En su interior el techo esta revestido de machimbre lo que hace de esta vivienda una casa rústica confortable. Tiene el agregado de contar con ventanales por todos sus costados lo que permite el ingreso de luz y algo que no es menor una gran ventilación de la vivienda.
Casa con estilo chalet
La propuesta de esta casa es lograr ser una casa de campo pero con un estilo particular, muy parecida a un chalet que podríamos encontrar en cualquier zona urbana. Los muros son de ladrillo a la vista con grandes ventanales que permitan la entrada de luz durante la mayor cantidad de tiempo posible. Tiene un porche en la fachada que permite ver la puesta de sol sentados en una reposera para contemplar la naturaleza en todo sus esplendor. La combinación de los ladrillos a la vista con el techo a dos aguas de tejas oscuras las hace un clásico que nunca pasa de moda y es digno de perdurar en el tiempo.
Casa de campo con piedras
Este proyecto de vivienda logra conseguir un estilo rústico envidiable. Combina un techo a dos aguas con tejas junto a un revestimiento en piedra de su fachada que hace de esta vivienda un sueño. Las ventanas de la casa de campo están distribuidas de manera tal que aprovechan la entrada de luz en todas sus habitaciones y si observamos el detalle de su entorno vemos como la piedra se hace presente de forma armoniosa. El hogar también cuenta con un porche sujeto por columnas de madera que permite pasar el tiempo también fuera del hogar para aprovechar mas tiempo con la naturaleza.
Casas de campo pequeñas y bonitas por su color blanco
Esta casa es una vivienda sencilla pero se destaca por la blancura de las paredes exteriores y el detalle de las plantas en el exterior de las ventanas. Las plantas si observamos se encuentran rodeando la vivienda en sus ventanas y en un cantero inferior donde siguen la misma tendencia. Como la mayoría de los modelos de casas de campo pequeñas y sencillas contiene un techo a dos aguas, donde sobresale una chimenea lateral que le brinda calidez al hogar. Esta propuesta hace de este hogar un lugar rústico donde puedes descansar de las presiones que te agobian en la ciudad a diario.
Casas de campo rusticas con un aire colonial
El proyecto de esta vivienda cuenta con un techo de tejas coloniales a dos aguas, el mismo se encuentra sobre una estructura de madera y ambientando con una mampostería de aspecto colonial. Los muros exteriores del hogar son de ladrillo a la vista pero fueron revestidos con una pintura naranja que logra generar un contraste con la chimenea que contiene la casa. La superficie del piso de la vivienda cuenta con un deck de madera y unas barandas del mismo material que recubren el contorno haciéndola un lugar ideal para estar en contacto con la naturaleza.
Con grandes ventanales
Anteriormente habíamos mencionado la importancia de que estos lugares generen conexión con la naturaleza y desconexión con las presiones diarias de los ambientes urbanos. Es por ello que esta propuesta con grandes ventanales nos va a permitir disfrutar más del paisaje y la naturaleza. Si observamos también contamos con un porche sostenido de columnas de madera y rodeado de mucha vegetación que permite disfrutar de esos atardeceres inolvidables. En el interior de la vivienda como podemos ver en las fotos nos encontramos con el revestimiento de las paredes y techo en su totalidad de madera. Por último el camino de piedras que se encuentra en la entrada a la vivienda le da un toque especial que sin lugar a dudas querrás tener en tu hogar.
Casas de campo de madera
Como las casas que solemos ver en los cuentos de hadas o en temáticas que tengan que ver con el bosque nos encontramos con esta casa construida solamente de madera. El techo a dos aguas de la vivienda hace que el drenaje de las lluvias sea rápido y no se acumule la misma. Cuenta con un sistema de canaletas que drena el agua raídamente hacia el piso de piedras que recubre la casa. En su fachada presenta un porche que con telas de seda que pueden darle privacidad o entrada de luz según se requiera. Si uno quisiera describir un escenario ideal para tener una casa de campo lo más probable es que sea este.
Casa de troncos
Si reconoces el cuento de caperucita y el lobo seguro habrás visto este tipo de construcciones. Esta vivienda fue construida con troncos dispuestos de forma horizontal y una original terminación en sus rincones. En ellas cada tronco se corta en diagonal para brindar una sensación de movimiento. La vivienda tiene un techo a dos aguas con tejas de tono oscuro y su porche esta rodeado de troncos para lograr enmarcarlo en su totalidad. Por último tendremos disponible en el segundo piso un balcón que nos aporta una gran vista y entrada de luz hacia la vivienda sobre todo en las habitaciones superiores.
Casas de campo prefabricadas
La virtud que tienen las casas de campo prefabricadas es que no debemos realizar muchas modificaciones en el espacio donde vamos a construir. Además de adaptarse a su entorno natural, este tipo de viviendas también puede ser sustentable ya que en su mayoría se construyen con materiales reciclados. En las imágenes de abajo podemos observar que están construidas una con maderas dispuestas de forma vertical y la otra de forma horizontal. Lo fundamental de este tipo de casas que no tienen una gran cantidad de metros cuadrados construidos es su ingreso de luz gracias a sus aberturas. De esta manera también logran un ahorro energético elevado teniendo un bajo impacto ambiental por su poco consumo de energía.
Diseño de madera blanca
Esta casa esta fabricada íntegramente de tablas de madera dispuestas de forma vertical. Las mismas están pintadas de color blanco para darle amplitud a la vivienda y protegidas con barniz. La construcción esta montada sobre una plataforma de deck de madera donde puede pasar tiempo libre junto a la naturaleza.
Casas de campo pequeñas con materiales simples
En este proyecto la vivienda se destaca por el uso de tablas de madera rústicas en los muros exteriores pero sobre todo por la vereda que recubre la superficie de la casa. Como podemos observar en la imagen tenemos una mesa dispuesta de manera tal que podamos comer al aire libre con nuestros seres queridos. El techo de la casa esta pensado para ser de chapa acanalada a dos aguas. En el interior podremos encontrar un entrepiso con una ventana lateral que permite la entrada de sol y la ventilación adecuada en el total del espacio. Como pueden observar con materiales simples podemos hacer una casa de campo que se acomode a nuestras necesidades.
Desde Planeta Arquitectura esperamos que estas casas de campo pequeñas les hayan sido de gran utilidad y que puedan usarlas para en sus proyectos. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?
¿Te sumas a Planeta Arquitectura?
Sigue a PLANETA ARQUITECTURA en Instagram | Facebook | Pinterest | WhatsApp | Youtube |
Descarga nuestro e-book GRATIS | 50 IDEAS PARA REMODELAR |